Mostrando entradas con la etiqueta REVISTAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta REVISTAS. Mostrar todas las entradas

9.8.10

Opel 'Rekord' (1983)

Bertín Osborne, joven valor de la canción melódica (1981)

Corría el año 1981 cuando un joven valor de la canción melódica, el jerezano Bertín Osborne, intentaba dar sus primeros pasos en el mundo de la música, tras grabar su primer LP, Amor mediterráneo, cuyo single homónimo se convertiría en el primero de sus notables éxitos, inicio de una fructífera trayectoria como solista y presentador de televisión que ha llegado hasta nuestros días.
Recordamos sus inicios gracias a este jugoso reportaje de la revista Lecturas de la época.


El mencionado primer éxito de Bertín Osborne

Ginebra 'Larios' (1981)

La cacatúa de la serie 'Baretta' (1978)

Protagonizada por el Robert Blake, la serie policiaca norteamericana Baretta, producida por la ABC entre 1975 y 1978 fue una de las producciones televisivas más recordadas de la segunda mitad de los setenta en la televisión patria, especialmente por su carismático protagonista, quien aparecía habitualmente acompañado por una igualmente inolvidable cacatúa. Recordamos la mencionada serie gracias a este sugerente reportaje de la revista Lecturas de la época sobre el estrellato que alcanzó la cacatúa, con tournées de actuaciones incluida. Casi nada.


Cabecera de la mítica serie protagonizada por Robert Blake

2.5.10

Mabel Escaño, en la intimidad (1973)

La malagueña Mabel Escaño fue una de las más atractivas y populares actrices del cine español de los setenta, gracias a su participación en importantes films de la época, tales como El libro de buen amor, Los buenos días perdidos, El puente o Crónicas del bromuro, entre otras.
Recordémosla gracias a este reportaje de la revista Diez minutos de la época, donde la vemos en pleno esplendor, en la cotidianeidad de su domicilio.

Eau de toilette 'Verte', de Puig (1983)

Lola Flores y Urtain (1970)

En el año 70, el de su combate en Wembley con Cooper, el púgil y mito español del deporte en los setenta, José Manuel Ibar Urtain, era entrevistado en la revista Diez minutos por la inigualable Lola Flores.

Seat 'Ibiza' (1986)

Miguel Bosé (1978)

21.4.10

Renault 6 (1978)

Paula Molina y 'Opera prima' (1979)

Siguiendo los pasos de su hermana Ángela, la quinta del clan Molina, Paula, tuvo una intensa aunque corta carrera como actriz en los finales de los setenta y los ochenta, cuyo jalón más importante y recordado fue, a su vez, su primer papel importante en la gran pantalla, el de la protagonista, junto a Oscar Ladoire y Antonio Resines, de Ópera prima, hito de la denominada comedia madrileña y debut en la dirección de Fernando Trueba.
Recordamos su figura y el mencionado film (del cual puede saberse más información en este jugoso video) gracias a este reportaje de la revista Lecturas de la época.

Claudio Baglioni, nº 1 de la música pop italiana (1976)

Gracias a éxitos como Questo piccolo grande amore, Gira che ti rigira amore bello o, especialmente, Sabato pomeriggio, el cantante romano Claudio Baglioni se convirtió en una de las principales figuras de la música ligera en los años setenta, gozando de un notable éxito también es España, como refleja este reportaje de la revista Ama de la época.


El inolvidable 'Sabato pomeriggio' (1975)

Cervezas 'El Águila' (1969)

15.4.10

Soledad Miranda, primera actuación en TV (1969)

Whisky 'Dyc' (1969)

Álbum de fotos (XIII)

Aquí tenemos a una de las sagas artístico-familiares más populares y admiradas del panorama nacional, los Merlo, con la matriarca Mª Luisa Merlo (hija del también actor Ismael Merlo) y sus tres hijos, fruto de su matrimonio con el también actor Carlos Larrañaga: Amparo, Luis y Pedro, los tres también dedicados a la misma profesión artística. [Revista Semana, 1978]

Yolanda Ríos cumple 22 años (1974)

Tras ser una de las azafatas de la primera etapa del concurso Un, dos, tres..., la actriz y presentadora de origen venezolano Yolanda Ríos se convertiría en uno de los más populares rostros de la tele patria gracias a su trabajo como presentadora del programa dominical de TVE Tarde para todos, al lado de Nicolás Muñoz.
Recordemos ahora su figura gracias a esta noticia extraída de la revista Lecturas de la época.