
Tras varias semanas en estado de coma debido a un atropello sufrido en la capital paraguaya Asunción, el veterano y popular periodista
Julián Lago falleció, a los 63 años de edad. Prestigioso y pugnaz periodista político en los años 70 y 80, referente informativo en los años de la transición, desde diferentes empresas periodística como
Mundo Diario,
El Norte de Castilla o, especialmente, el grupo Zeta, donde formaría parte de la revista
Interviú, llegando a ser redactor jefe, pasando a dirigir las revistas
Reporter o
Tiempo, también del grupo, así como a colaborar asiduamente en
El Periódico de Cataluña y ser director general de Publicaciones de dicho grupo.
Tras su salida del mismo en 1988, pasaría a ser director de la revista
Tribuna de actualidad.
Pese a tan dilatada y enjundiosa trayectoria profesional, el éxito le vendría de la mano de su exitoso paso a la tele, presentando en Tele 5 en 1993 el recordado programa, polígrafo incluido,
La máquina de la verdad.
Gracias a dicho programa (y algún otro más que pondría en pantalla para la misma cadena posteriormente, como
Misterios sin resolver o Debate abierto, a medio camino entre el sensacionalismo periodístico y la crónica rosa, y a su popular coletilla
'Eso lo sabremos después de la publicidad', Lago se convertiría en un rostro conocido del medio, recordado todavía hoy. Sus últimos años transcurrieron en un segundo plano mediático, colaborando asiduamente en prensa, en medios como
La Razón, Intereconomía, Cope, etc... Descanse en paz.