Mostrando entradas con la etiqueta 1982. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1982. Mostrar todas las entradas

14.4.10

Yuri - 'Maldita primavera' (1982)

Allá por el año 82 la cantante mexicana Yuri obtuvo un gran éxito en España gracias a temas como Ese amor ya no se toca, Mi timidez o éste Maldita primavera, versión del éxito italiano homónimo de Loretta Goggi.


'Azul y Negro' (1982)

Reyes indiscutibles del tecno hispano, el dúo madrileño Azul y Negro, formado por Joaquín Montoya y Carlos García Vaso compuso éxitos inolvidables como Con los dedos de una mano, Me estoy volviendo loco o La torre de Madrid.
Les recordamos ahora gracias a este reportaje en la revista Semana, en la época de su mayor apogeo popular.


1.3.10

Zona caliente (V) - Laura Antonelli (1982)

Gracias a films como Malizia, Sessomatto o Divina criatura, la actriz italiana Laura Antonelli se convertiría en una de las más esculturales bellezas y mitos eróticos del cine de los años setenta.
Aquí la podemos en pleno esplendor, en estas fotos extraídas de la revista Interviú, 1982.

19.2.10

Zona caliente (IV) - Pamela Prati (1982)

Glorioso desnudo de la actriz italiana, famosa en los años ochenta por sus trabajos con directores como Lenzi, Cozzi o Corbucci, Pamela Prati. Revista Interviú, 1982.

Cintas de video 'Sony' (1982)

Las diez mujeres mejor peinadas de 1982

11.2.10

The kids from 'Fame' - 'Hi-Fidelity' (1982)

Leroy Johnson, Danny Amatulo, Jesse, Julie, Bruno Martelli, Doris, el profesor Sorovsky, la profesora Grant, etc...
¿Quién no recuerda los personajes de la mítica e inolvidable serie ochentera Fama?
Recordémosles ahora gracias a este single de uno de los temas más populares de la serie, excepción hecha del que acompañaba a las créditos de apertura de la misma.

2.2.10

27.1.10

Los protagonistas de 'Hart y Hart' (1982)

Una de las series más seguidas y populares en la TVE de los primeros años ochenta fue la norteamericana Hart y Hart, protagonizada, en sus papeles principales, por Stephanie Powers y Robert Wagner, famosísimo marido de la también actriz, prematuramente desaparecida, Natalie Wood.
Recordémosla ahora gracia a este reportaje de la revista Lecturas, donde la serie queda presentada, acompañado por los título de crédito de la misma.



Cabecera de la popular serie 'Hart y Hart'

23.1.10

Silvia Munt, la 'Colometa' de 'La plaza del Diamante' (1982)

Una de las primeras y más destacadas series basadas en notables piezas de la literatura española que produjo TVE en los primeros 80, basada en la novela de la catalana Mercé Rodoreda, fue la recordada La plaza del diamante, dirigida por Francesc Betriu, estrenada también en una versión para la gran pantalla. La protagonista fue la, entonces, desconocida y joven actriz catalana Silvia Munt, quien incorporaba a la protagonista, Colometa, un nombre que pronto se haría familiar y popularísimo entre los espectadores.
Recordemos ahora dicha serie y a su actriz principal gracias a este reportaje de la revista Lecturas de la época.

11.1.10

Álbum de fotos (VIII)

Un peculiar Rey Mago llamado Miguel Angel Valero, el popular Piraña de la mítica Verano azul, en una foto de la revista Lecturas (1982)

23.12.09

Lucía - 'Acuérdate' (1982)

Tras unos inicios en un grupo flamenco, de la mano de Paco Cepero, la sevillana Lucía (su verdadero nombre era Mª Isabel Rodriguez Lineros) se dedicó al mundo de la canción melódica tras lograr ser seleccionada como representante de nuestro país en el Festival de Eurovisión de 1982.
A consecuencia de su exitosa irrupción, mantuvo su carrera musical durante unos años, logrando éxitos como Él (el tema que defendió en el mencionado festival), Qué tontería, Estando por tí, Por estar contigo o éste Acuérdate, perteneciente a su primer LP.
Entrados en los noventa su figura decayó, mantiene cierta fama por su trabajo como locutora y presentadora de televisión en su tierra andaluza y gracias a la repercusión en la prensa rosa de algunas de sus relaciones sentimentales (Pedro Ruiz, Pareja Obregón,...)


19.12.09

Eusebio Poncela y 'Los gozos y las sombras' (1982)

Prestigioso actor teatral, protagonista del film de culto por excelencia del cine español Arrebato, no fue, sin embargo, hasta su participación encarnando al protagonista Carlos Deza, en la serie televisiva Los gozos y las sombras, adaptación la famosa novela homónima de Torrente Ballester, cuando el madrileño Eusebio Poncela alcanzó la popularidad y reconocimiento que sólo es capaz de otorgar la pequeña pantalla, alcanzando el status de estrella de nuestro cine, interviniendo en un puñado de entre las más destacadas películas españolas de los ochenta (Werther, La ley del deseo, Matador, Diario de invierno,El Dorado,...), prosiguiendo luego su guadianesca carrera (la fama de conflictivo y extravagante le persigue), con notables altibajos y altas cotas de calidad en ocasiones (Martín Hache, por ejemplo).
Recordémosle ahora gracias a este reportaje de la revista Lecturas de la época, acompañado por la cabecera de aquella serie que le catapultó a la fama (ahora disponible en la web de RTVE).

18.12.09

Moto 'Vespa' (1982)

Yo diría que la rubia montada en la moto roja es una jovencíiiiisima Emma Suárez, ¿no os parece?

17.12.09

El cantante Gonzalo, en familia (1982)

El madrileño Gonzalo fue uno de los solistas más populares de la música española a fines de los 70 y primeros 80. A medio camino entre los cantautores y el fenómeno de fans en boga (Pecos, Bosé, Camilo Sesto,...), obtuvo gran fama gracias a algunos de sus temas, llegando a participar en uno de los capítulos de la mítica serie Verano azul (interpretaba a un alter ego, un cantante pop ídolo de jovencitas llamado Bruno, quien llegaba a Nerja para actuar y realizar unos videos) y representando a nuestro país en el Festival de la OTI de 1983, interpretando el tema, compuesto por él mismo, Quién piensa en tí.
Recordémosle ahora gracias a este jugoso reportaje en familia de la revista Lecturas de la época, previo a su participación en el referido festival y donde se comenta su aparición en Verano azul, acompañado por el video de su actuación en la OTI, interpretando su tema más representativo.


Gonzalo interpretando su tema más popular en la OTI'83


Gonzalo/Bruno en un episodio de 'Verano azul'