Arrollador e irresistible trallazo nuevaolero, cortesía del combo de Detroit, The Romantics. Y es que lo que nos gusta de ellos está claro... Eh... Aaajah...
Curiosa imagen setentera, progre, hippyosa y fumeta de la luego prestigiosa actriz, gran dama de la escena y el cine españoles y presidenta de la Academia del Cine. Cosas de los tiempos...
Un año después de su recordado y forzado posado para Interviú, convertida en uno de los mayores sex-symbols del panorama nacional, Marta Sánchez, iniciada su carrera en solitario tras su eclosión como solista de Olé-Olé, posaba muy sexy y provocativa en bikini, en la revista Pronto. Ays.
Cantante melódico británico de los primeros 80, Richard Sanderson obtuvo el mayor éxito de su corta carrera con esta enorme balada, (Dreams are my) Reality, tema principal de la banda sonora del exitoso film francés La boum(1980), teen movie a la francesa lleno de encanto, debut a los catorce años de la maravillosa Sophie Marceau, posteriormente una de las mayores estrellas del cine europeo. Con él conseguiría el número 1 en las listas de media Europa, en el año 82, y tras ello, pese a alguna otra canción que obtuvo cierta repercusión, retornaría a un semianonimato en el que sigue.
Las vacaciones ibicencas de una de las parejas románticas del momento, formada por el actor y playboy italiano Fabio Testi (de moda ese año gracias a su interpretación en el film Lo importante es amar, de Zulawski) y la suiza ex-chica Bond, Ursula Andress, cinco años mayor que él.
Una de las heroinas rock más recordadas de los 80, tanto por su música como por su incomparable y rompedor look, fue la británica Sheena Easton, intérprete de varios hits de le época, así como de la versión en castellano de alguno de ellos, como es el caso de este inolvidable Teléfono. También llegó a encargarse del tema principal de uno de los títulos de la década de la franquicia Bond, For your eyes only.
Terceto germano formado en el año 79, TRIO consiguió un gran hit llenapistas, gracias a ese Casio del que no se desprendían en ningún momento, con este inolvidable y pegadizo Da da da, popularizado también en España gracias a una versión de Nacho Dogan de 1982.
Algunos recordamos la muerte de Fofó como uno de los acontecimientos más tristes e impactantes de nuestra infancia. Alfonso Aragón, carismático líder de aquellos payasos televisivos que nos mantenían encandilados ante la tele, los Aragón (junto a él los inolvidables Miliki, Gaby y Fofito), fallecía temprana y repentinamente, con apenas 50 años, causando una gran conmoción en el país entero. Así lo reflejó en la época la revista Tele/Radio.
Trío alemán anglófono de escaso recorrido (1985-90) y sólo tres elepés, encabezado por la cantante Susanne Freytag, Propaganda tuvo un exitazo muy recordado allá por el año 85, este rítmico y pegadizo Duel.
Ganador de dos Open de Australia y de un Roland Garros y un Open USA, el argentino Guillermo Vilas fue uno de los más recordados tenistas de fines de los 70 y primeros 80, junto a gente como Connors, Borj, Nastase o Gerulaitis, llegando a alcanzar el número 2 del ranking ATP. Sin embargo, lo que le daría mayor fama y popularidad fue su sonado romance con la heredera del trono monegasco, Carolina de Mónaco. De esa época es esta foto, tomada de la revista Interviu.
Fernando Guillén y Gemma Cuervo formaron durante años uno de los matrimonios de actores de mayor prestigio y fama en el panorama español. Aquí podemos verles en un reportaje en Lecturas junto a su hija pequeña Cayetana, famosa también años más tarde como actriz y presentadora televisiva. Ya apuntaba maneras la niña...
Megahit bailable de arrollador éxito en Europa y EE.UU por el año 82. compuesto por el dúo canadiense Lime y perteneciente a su LP Lime II, creadores además de algún otro hit ochentero como Guilty, Tour love o Unespected Lovers.
Temazo rítmico-étnico que causaba furor en aquellos años transicionales y eclécticos, entre cantautores y grandes glorias melódicas patrias, interpretado por el argentino Daniel Magal. Lo mejor, el chasquido de dedos que puntea la canción... Chas, chas...
Realizado por gente como Fernando Gª de la Vega, Lazarov o Enrique Martín Maqueda, La hora de... era un magazine que, en cada una de sus emisiones, daba cabida a una estrella del mundo del espectáculo patrio (cantantes, humoristas, actores, ...). En 1975, uno de sus artistas invitados fue el cómico y actor aragonés Fernando Esteso, en plena cumbre de su popularidad y fama, gracias labor como cómico de la mano con Andrés Pajares, tanto en salas de fiestas como en television, todavía antes de su explosión en el cine con títulos señeros de la comedia a la española, tales como Onofre, Los bingueros, Yo hice a Roque III o Pepito Piscinas.
Segundo gol de Italia en la final del Mundial de Fútbol de España 82, ante la selección alemana. Memorable y muy emocionante celebración de su autor, el jugador de la Juve, Marco Tardelli, ante el júbilo en el palco del presidente de la República, Sandro Pertini
El megahit por excelencia de Nino superstar, el himno irremplazable en todo karaoke patrio, una de las canciones de mayor repercusión de la música española. Espectacular...
Qué lejos queda todo aquello de las cadenas HI-FI (pre-CD), las musicassettes, el autoreverse, el cromo y demás... Tampoco han pasado tantos años, la verdad...
Ejemplo canónico de la avalancha de cantantes melódicos italianos, más o menos urlattori, de los 70, Gianni Bella, natural de Catania, intérprete y compositor de numerosos éxitos de la época, como Este amor no se toca (popularizado en España por la mexicana Yuri) o ésta inolvidable Non si può morire dentro (De Amor Ya No Se Muere)
Fotos, scans, videos, recortes de revistas, ... La publicidad que nos encandiló, el cine que amamos, los chicos y chicas de los que nos enamoramos, la música con que bailábamos y los discos que escuchabamos, los deportistas que admirábamos, actores y artistas que nos emocionaron... Una mirada nostálgica a esos días del pasado que no volverán...
Estaré encantado de investigar y buscar material de aquellos protagonistas del pasado en que estéis interesados. Hacédmelo saber a través de los comentarios a los post, please, e intentaré complaceros...
VIGILANDO ESTE BLOG...
UNA PREGUNTITA...
A QUE MOLO...
Serpico-Pacino
TENED EN CUENTA QUE...
Este blog recupera materiales de otros blogs anteriores míos de parecida temática, tales como RETROVISOR POP, LA PUÑETERA NOSTALGIA o EL VANO AYER. No me acuséis de plagio, please...